Mostrando las entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de mayo de 2010

Presentando mi Demo de Doblaje con Video

Aqui un ejercicio sencillo para demo de doblaje; todas las voces masculinas en español, son de un servidor. Un abraxo a tod@s mis amigos y compañeros de reportancia. Los estimo mucho.





Recuerden que experimentar es el principio de todo gran descubrimiento.
Desde el Ombligo de la Luna
KL

lunes, 15 de febrero de 2010

CONOCIENDO AUDITION (PARTE 1)

¡Salve!

En esta ocasión iremos viendo paso a paso la forma de adentrarnos en Adobe Audition; desde los tipos de vista de trabajo (multitrack y de edición) hasta la limpieza y colocación de efectos a nuestros audios.

Por ahora comenzaremos con lo básico. Tipos de vista













A la izquierda tenemos la vista multitrack, que nos permite realizar montajes de audio. Pero no trabajaremos por ahora esta vista; sino la derecha EDICIÓN; donde grabaremos voz en frio, ajustaremos niveles de audio, eliminaremos ruido, asignaremos efectos de voz (VFX) y terminaremos un master.

Por otra parte debemos conocer cual es el escritorio de Audition; a continuación sus partes


El siguiente paso es la grabación, misma que sucede al momento de apretar el BOTÓN ROJO, mismo que
universalmente nos indica GRABAR; pero es importante saber que al comenzar la sesión de grabado aprarece una ventana que nos indicara los valores por default de la calidad y formato del audio; aqui basta darle aceptar y listo...comenzará a grabar.

 

En grabaciones posteriores DENTRO DE LA MISMA SESIÓN, no volverá a aparecer la mencionada ventana. Es importante considerar el CUE (cuenta regresiva, general mente del 5 al 2 en voz alta) para indicar al talento o locutor; asi como al operador, que la grabación está por comenzar

Existen dos tipos básicos de grabado Mono (un solo canal) y Estereo (dos canales) la grabación dependerá del tipo de micrófono.


Este es un ejemplo donde se aprecian las ondas de audio, y a la vez se muestra que está seleccionada toda la zona principal; la grabación es de un sólo canal por lo que le llamamos MONO (no chango jajaja) perdón, se me fue.


Finalmente observamos una grabación en ESTEREO, donde también se muestra una zona seleccionada dentro del área principal de grabado.

¡Recuerden que experimentar es el principio de un gran descubrimiento; y que los errores nos sirven para perfeccionar!  KL

jueves, 11 de febrero de 2010

AUDIO DIGITAL


¡SALVE!

Ok chic@s del club, les platico que en esta parte del semestre vamos a manejar 2 programas; Adobe Audición 1.0 (que les paso el chisme ya va en la versión 3) y Sony Vegas 6.0 (pero ya está la 8); sí ya sé que qué onda de que se trata, si ya hay versiones más actuales por qué no verlas.

En primera son muy caras, y bueno… ya saben  no alcanza ahorita. En segunda, algunos ya son sólo compatibles con Windows Vista.


En…

ADOBE AUDITION: Vamos a ver que es el sonido, los silencios, el cue, el hiss, vamos a identificar nuestro ambiente de trabajo. Por otra parte van a aprender a grabar, ajustar niveles de audio, colocar efectos de sonido a su voz (así como identificar los nombres de éstos.)

En…

SONY VEGAS: Ahí es donde vamos a realizar nuestras mezclas de audio, o los montajes, además del render o masterizado.

Si se ponen listos vamos a realizar un buen trabajo.


Por lo pronto piensen si para este módulo armamos un tipo “estación de radio”, o bien… cada uno de los equipos prepara su propio material.


Recuerden, experimentar es el principio de un gran descubrimiento.

KL.
 
ALGO DE LO QUE VEREMOS EN LA PRIMERA SESIÓN



MICRÓFONOS:

UNIDIRECCIONAL


BIDIRECCIONAL

 
OMNIDIRECCIONAL


DE SOLAPA


BOOMER


DIADEMA


INTERFASE


PICOS


FLAT


CONSOLA/CANALES


INTENCIONALIDAD, TONOS Y TIMBRE DE VOZ

AUDIO DIGITAL


¡SALVE!

Ok chic@s del club, les platico que en esta parte del semestre vamos a manejar 2 programas; Adobe Audición 1.0 (que les paso el chisme ya va en la versión 3) y Sony Vegas 6.0 (pero ya está la 8); sí ya sé que qué onda de que se trata, si ya hay versiones más actuales por qué no verlas.

En primera son muy caras, y bueno… ya saben  no alcanza ahorita. En segunda, algunos ya son sólo compatibles con Windows Vista.


En…

ADOBE AUDITION: Vamos a ver que es el sonido, los silencios, el cue, el hiss, vamos a identificar nuestro ambiente de trabajo. Por otra parte van a aprender a grabar, ajustar niveles de audio, colocar efectos de sonido a su voz (así como identificar los nombres de éstos.)

En…

SONY VEGAS: Ahí es donde vamos a realizar nuestras mezclas de audio, o los montajes, además del render o masterizado.

Si se ponen listos vamos a realizar un buen trabajo.


Por lo pronto piensen si para este módulo armamos un tipo “estación de radio”, o bien… cada uno de los equipos prepara su propio material.


Recuerden, experimentar es el principio de un gran descubrimiento.

KL.
 
ALGO DE LO QUE VEREMOS EN LA PRIMERA SESIÓN


(ya saben, vayan tomando nota)


MICRÓFONOS:

UNIDIRECCIONAL


BIDIRECCIONAL

 
OMNIDIRECCIONAL


DE SOLAPA


BOOMER


DIADEMA


INTERFASE


PICOS


FLAT


CONSOLA/CANALES


INTENCIONALIDAD, TONOS Y TIMBRE DE VOZ

TU ERES EL VISITANTE NÚMERO...

Mis Libros Favoritos

  • 1984
  • Armand
  • Ciudades Desiertas
  • Cántico de Sangre
  • El ladrón de cuerpos
  • El peregrino
  • El Santuario
  • Entrevista con el Vampiro
  • La maldición de Ra
  • La Momia o Ramsés el maldito
  • La Reina de los Condenados
  • Lestat el Vampiro
  • Memnoch el Diablo
  • Merrick
  • Pandora
  • Sangre y Oro
  • Sinúhe el Egipcio
  • Un mundo Feliz
  • Vittorio